Asociaciones comunitarias
SciCAN: crear asociaciones comunitarias de confianza para los científicos Participante
Junio de 2022
Principios rectores
- Tomar la iniciativa de las comunidades, trabajar con la comunidad para llegar a las preguntas de la investigación
- Planificar la investigación en colaboración
- Establezca relaciones no extractivas: no se lance en paracaídas.
- Reconocer las diferencias a la hora de comunicarse con las comunidades de primera línea desde un lugar privilegiado.
- Presentarse sin presumir
- Generar confianza con los grupos comunitarios
- Mantén claras tus prioridades: el objetivo es cambiar las políticas y crear poder para el movimiento de base. Descentrarse de sí mismo y de sus objetivos personales/profesionales
Recursos adicionales:
- Principios de Jemez para la organización democrática
- 17 Principios para la Justicia Medioambiental Avanzar en la Red Estrategias Dirigidas por la Comunidad
- Memorandos de Entendimiento y Acuerdo de la Asociación para la Revitalización del West End para colaboraciones, interacciones y asociaciones entre las comunidades afectadas y las instituciones académicas y contratistas relacionados.
- Webinarios de la Coalición Stop the Money Pipeline:
- Cómo presentarse ante las comunidades de primera línea y crear asociaciones
- Cómo se manifiesta la supremacía blanca en los espacios de organización
- Feminist Research Institute UC Davis Asking Different Questions workshop series to help support researchers interested in better integrating social justice into their scholarship o Moving from Asking Different Questions to Action-oriented Change
Otros recursos:
- Asociaciones científico-comunitarias
- Kit de herramientas para la promoción científica
- Serie de blogs sobre ciencia y justicia
- Ha llegado la hora de alzar la voz de las comunidades marginadas